Los medios digitales cuentan con multitud de herramientas con las que llegan al mayor número de personas.
1. Construir una reputación online
Que los usuarios conozcan a la empresa y deseen trabajar para ella es el objetivo más codicioso. Hay que ofrecer grandes beneficios y proyectos empresariales a los profesionales que nos ayuden a atraer el talento.
2. Usar contenidos visuales
El video es el formato con el que los usuarios de las redes sociales tienen más probabilidades de participar. Un formato que también utiliza el Social Recruiting.
La razón es que el cerebro humano es capaz de procesar la información visual 60.000 veces más rápido que el texto. La mezcla de mensajes no verbales, lenguaje corporal, sonido e imágenes genera un mensaje más completo con el que hacer entender al candidato cómo es la empresa y qué perfil se busca para el puesto solicitado.
3. Unirse a los grupos de LinkedIn y Facebook
Son comunidades especiales de sectores profesionales específicos donde se puede ver fácilmente quién son los influencers y los principales talentos que llevan la batuta de la conversación y de las opiniones interesantes.
4. Compartir distintos recursos y contenidos de calidad
Un departamento de comunicación y marketing en búsqueda de tráfico para la web crea artículos, infografías, vídeos, recursos multimedia que puedan interesar a potenciales talentos. Por otra parte, si generamos contenido de calidad, nos convertiremos en unos referentes del sector y potenciaremos nuestra imagen de marca.
Las empresas pueden utilizar los anuncios digitales para segmentar el público potencial al que va dirigido el anuncio, por ejemplo una oferta de trabajo destinada al grupo que hemos escogido.
Como cualquier método en el que se busca calidad, lleva tiempo. Por no hablar de lo que puede tardar en posicionarse nuestra compañía como una marca empleadora de referencia.
Recent Comments