México, séptimo país con más mujeres en alta dirección.

Las mujeres en puestos de alta dirección rebasan el 31% a nivel mundial a pesar de la pandemia del COVID-19.

Según el informe anual “Mujeres en los Negocios” elaborado por Grant Thornton”, el 31% de las empresas tienen mujeres en sus puestos de alta dirección y en México la cifra es de 35%, posición que comparte con Turquía, mientras Filipinas tiene el primer puesto con 48%, Sudáfrica 43%, y la tercera posición la comparten India, Brasil y Vietnam con 39%. Siguen Alemania e Indonesia con 38%, Malasia tiene la quinta posición con 37%, el sexto lugar lo comparten Nigeria y Canadá con 36%.

Países con menos mujeres en alta dirección.

A la par, los países donde se registran menores mujeres en la alta dirección son Japón con 43% de compañías sin mujeres en puestos directivos seguido de Corea del Sur con 40% y Rusia tiene la tercera posición en países con menos mujeres directivas al registrar que 23% de las empresas no tienen directoras o ejecutivas de alto rango en las compañías.

En este estudio participaron 4972 líderes empresariales de 29 economías del mundo. Entre ellos se registraron 105 empresarios de México y “otro hallazgo alentador es el tipo de roles de liderazgo que las mujeres ocupan.

“Globalmente el 38% de las directivas están en la dirección de Recursos Humanos seguido de finanzas (36%) y el tercer lugar es para las directoras generales con 26% mientras que en Marketing la cifra es de 23% y las jefas operativas de oficina 22%, mientras que en las direcciones de ventas son 19% y socias 7%”, dice la socia de Salles Sainz Grant Thornton.

En México, las direcciones ocupadas por mujeres presentan algunas diferencias: el 44% corresponde a jefas de finanzas, CEO 35%, directoras de Recursos Humanos 33%, directora de ventas 22%, marketing 18%, Oficial en Jefatura de Sistemas (CIO) 14%. Contraloría 6% y otros 7%.

Open chat
¡Hola👋
¿Podemos ayudarte?