Consecuencias de las personas conflictivas en el trabajo.
Burnout
Contar con una persona conflictiva entre nuestras filas es un hándicap tanto para sus superiores como para sus subordinados.
Los obstáculos que el trabajador conflictivo pone a lo largo de los procesos productivos habituales pueden ir desgastando al resto de trabajadores hasta terminar por quemarlos, lo que se traduce en una empresa con una epidemia incontrolable del síndrome del burnout.
Fuga de talento
Como ya habíamos mencionado, un trabajador conflictivo puede suponer una nota discordante en el ecosistema de la empresa de forma que puede incluso llegar a causar incomodidad entre los otros miembros de la comunidad.
Su actitud negativa y sus provocaciones constantes hacen que el espacio de trabajo se convierta en un campo de batalla en el que muchos empleados ejemplares no sientan cómodos ni puedan dar todo su potencial debido a la intranquilidad constante que se encuentran. Por eso precisamente podría producirse una fuga de talentos.
Descenso de la productividad
Las personas conflictivas en el trabajo provocan un descenso general en la productividad de la empresa debido, especialmente, a los problemas de convivencia que provocan.
Además, los trabajadores conflictivos suelen oponerse a tomar consenso para poder avanzar en las estrategias de la empresa, lo cual dificulta el flujo correcto de trabajo e información, ocasionando con ello retrasos.
Recent Comments